BBVA Paraguay
BBVA Paraguay
La Fundación Universidad-Empresa (FUE) ha reconocido a la entidad financiera por su compromiso con el aprendizaje, la formación y el desarrollo de estudiantes en prácticas en España.
Las jornadas se están realizando en la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Corrientes con el acompañamiento la Liga Correntina de Fútbol (LCF) y la Federación Correntina de Fútbol (Fecof).
Energía asequible y no contaminante
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética
Aunque el gas natural licuado (GNL) es un combustible fósil, su capacidad para reducir contaminación y emisiones de dióxido de carbono (CO2) han convertido a este gas en una pieza clave de la descarbonización en el transporte marítimo y en el terrestre más pesado. Sencillo de almacenar y mover, a partir de él la ventaja es que pronto se podrá contar con ser sustituido por el bioGNL.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
Bienestar financiero y económico
¿Cómo modificar los montos máximos de las operaciones bancarias sin ir a una oficina?
Es un problema frecuente: una persona necesita hacer una transferencia bancaria con urgencia desde la banca móvil o internet, pero al realizar la operación recibe el mensaje de que el monto excede su límite de transferencia. ¿Qué hacer? En Perú, este problema es hoy parte del pasado porque en los canales digitales de BBVA ya es posible modificar los montos máximos de operaciones bancarias.
BBVA Spark ha cerrado una operación de financiación de hasta 50 millones de euros con Sesame, software español líder en recursos humanos. Esta financiación permitirá a la compañía acelerar su expansión en Europa y destinar sus propios fondos a afianzar su liderazgo en IA. El acuerdo supone también el lanzamiento de un instrumento financiero novedoso en Europa.
En este episodio conversamos con Mariana, facilitadora de experiencias transformadoras que entrelaza lo espiritual y lo estratégico, conversamos sobre cómo el diseño puede ser una herramienta para el autocuidado, la creatividad y la sostenibilidad en los equipos, comunidades y en nuestras vidas. En este episodio iremos desde modelos y teoría hasta un tip práctico para empezar a cultivar el bienestar desde hoy.
La iniciativa Educación Conectada, de Fad Juventud y BBVA, refuerza su compromiso con una educación inclusiva y orientada al bienestar adolescente con el lanzamiento de un nuevo videotutorial dirigido a las familias. La pieza ofrece cuatro claves prácticas para acompañar a los jóvenes en la elección de su futuro académico y profesional desde la confianza y el diálogo.
Del 10 al 21 de noviembre la ciudad brasileña de Belém será el epicentro de la cita clave donde líderes mundiales, empresas y sociedad civil –entre otros– debatirán sobre cómo acelerar la transición hacia una economía descarbonizada para pasar de los compromisos a los hechos.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
La irrupción de la inteligencia artificial generativa y los sistemas agénticos está marcando un cambio profundo en el sector financiero, ofreciendo soluciones que prometen optimizar procesos, acelerar la atención al cliente y prevenir delitos, así lo explicó Manuel Purón, director de Tecnología y Arquitectura de Soluciones de AWS México en el marco de la celebración del ‘BBVA Summit 2025: Futura’
“Vive saludable, vive feliz” es una estrategia nacional que busca fomentar estilos de vida saludables en la niñez mexicana. Se trata de un esfuerzo integral que incluye el cuidado de la nutrición, promoción de la actividad física, higiene bucal y salud visual, con el propósito de fortalecer el bienestar de las nuevas generaciones.
La educación financiera es clave para mejorar las tasas de ahorro y fortalecer la salud económica de las personas. En el Perú, menos del 50% de los jóvenes ahorra de manera regular, lo que representa un desafío para su bienestar financiero futuro. Con el objetivo de fomentar hábitos financieros saludables, Antonio Cevallos, gerente de Mercados Globales de BBVA Perú, compartió en el diario Gestión las ventajas de comenzar a ahorrar e invertir desde una edad temprana.
Grupo Puerto de Cartagena ha recibido recursos por más de 360.000 millones de pesos de parte de BBVA
BBVA Colombia anuncia su participación estratégica en el plan de inversiones del Grupo Puerto de Cartagena para el período 2025-2030, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional. La entidad financiera contempla duplicar su participación en la financiación de una de las obras de infraestructura más relevantes del país.
El Museo Kaluz inauguró ‘El jardín de Velasco’, una muestra pionera que revela la dimensión más personal, íntima, científica y botánica de José María Velasco, el maestro que transformó la visión del paisaje mexicano. La muestra estará abierta del 25 de octubre de 2025 al 25 de mayo de 2026.
La filial turca de BBVA, Be Node y la Fundación de Informática de Turquía han realizado un análisis del uso que hacen los jóvenes de la tecnología financiera. Los resultados muestran su estrecha vinculación con las herramientas digitales, al tiempo que ponen de manifiesto la necesidad de un mayor apoyo en materia de educación financiera.
Empresas es una de las seis grandes prioridades del ciclo estratégico 2025-2029 de BBVA. La entidad acompaña a todas las empresas en cada etapa de su desarrollo, ofreciéndoles soluciones accesibles y adaptadas a su realidad y a sus necesidades, una visión global (presencia en 25 países) y asesoramiento experto. BBVA es mucho más que un proveedor financiero: es el socio estratégico que impulsa el crecimiento de las empresas, combinando conocimiento, innovación y sostenibilidad. Desde pymes hasta grandes corporaciones e instituciones, BBVA trabaja para estar cerca, entender sus retos y ayudarles a superarlos con confianza.
El ‘trading’ consiste en la compraventa de activos cotizados. Se realiza habitualmente en mercados líquidos y electrónicos y conlleva riesgos elevados. Tener una buena formación al respecto es condición necesaria aunque no suficiente para poder operar con éxito en los mercados.
Superfoods Perú es la marca que el gobierno peruano lanzó en 2017 para promocionar internacionalmente productos cultivados en el país y con importantes propiedades nutricionales. El cacao o la quinua abanderan la producción orgánica nacional y se exportan a todo el planeta.
La recompra de acciones es una de las vías que tienen las empresas para retribuir a los accionistas. Consiste en comprar un paquete de acciones propias, normalmente en mercado abierto, y amortizarlas (eliminarlas) con el objetivo de elevar el precio de las restantes.
Mario Alonso Puig es médico y divulgador, especialista en liderazgo, aprendizaje y bienestar. Tras años de ejercicio quirúrgico, orientó su labor a explorar el potencial humano y la relación entre mente, cuerpo y emociones.
El II Informe de Women in Banking (WIB) constata la mayor presencia femenina en plantilla y su mayor acceso a puestos de mando. El estudio destaca la consolidación de la paridad en la promoción, con un 12% de ascensos y el aumento de los permisos voluntarios de nacimiento solicitados por hombres, del 51% al 63%.
El primer evento presencial de 'Aprendemos juntos' en Lima se realizó en el Teatro Peruano Japonés, con un gran éxito de convocatoria. Cientos de asistentes disfrutaron de las inspiradoras charlas de Millán Ludeña, Arun Mansukhani y Pilar Sordo, reconocidos participantes del programa.
BBVA y Fábrica Peruana Eternit S.A, empresa del Grupo Etex, han acordado ejecutar una línea de factoring vinculado a la sostenibilidad de S/ 9,6 millones. La operación tiene como objetivo ofrecer condiciones financieras diferenciadas a los proveedores de Fábrica Peruana Eternit S.A, y así incentivar prácticas responsables en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG).
Desde una emoción profunda, hablar de Lilia Carrillo es evocar a una artista que revolucionó el panorama de la pintura mexicana en la segunda mitad del siglo XX. Su obra abrió caminos hacia nuevas formas de expresión, marcando una ruptura con las corrientes tradicionales y llevando la abstracción a un lugar protagónico dentro de la historia del arte nacional. Después de cinco décadas que se presentó su muestra individual en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), su obra regresa con fuerza con su exposición “Lilia Carrillo. Todo es sugerente”. El público podrá admirar esta muestra hasta el 8 de febrero de 2026.
Leila Guerriero es periodista y cronista. El trabajo de la protagonista de este Aprendemos juntos se ha convertido en un referente para el periodismo narrativo en América Latina y España, habiendo publicado en medios como El País, Rolling Stone o La Nación.
BBVA Perú y el Banco de Desarrollo de Emprendimientos de Países Bajos (FMO) han firmado un convenio por el que la entidad holandesa se convertirá en inversionista en el Bono Social MYPE Mujer. El acuerdo refuerza la estrategia de BBVA de seguir promoviendo la inclusión financiera y acompañar a las emprendedoras peruanas.
La pobreza material se manifiesta cuando una persona no dispone de recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. En los países desarrollados, este concepto también se refiere a la imposibilidad de alcanzar un nivel de vida considerado digno.